APOYO TÉCNICO EN LA ATENCIÓN A MUJERES INMERSAS EN HECHOS DE VIOLENCIA

 Efectivos policiales participaron en evento académico
APOYO TÉCNICO EN LA ATENCIÓN A MUJERES
INMERSAS EN HECHOS DE VIOLENCIA
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar y la Comisión de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín, unido a la causa global, organizó el evento académico sobre el apoyo técnico en la atención a mujeres inmersas en hechos de violencia, contando con la participación de efectivos de la Policía Nacional como miembros del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ).
La jefa de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Junín, jueza superior, Pércida Luján Zuasnábar, en representación del presidente de la Corte inauguró el evento indicando que el objetivo fundamental del evento es fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y procedimentales en la atención de casos de violencia contra la mujer bajo los lineamientos de la Ley 30364, promoviendo un enfoque de género y estándares internacionales.
El ing. Cristhian Valladares Atencio y el ing. Jerssy Deivis Melo Susanibar, realizaron un el reforzamiento sobre Mesa de partes Electrónica, SINOE y nueva plataforma del Botón de Pánico, por su parte la Dra. Ángela Baldeón Gamarra, jueza del séptimo juzgado de violencia y la Dra. Graciela Morales Montes del sexto juzgado de violencia, explicaron las cuestiones prácticas a tener en cuenta en la actuación de la Policía Nacional y el Dr. Hugo Félix Butrón Velarde, docente especializado en argumentación con enfoque de género, explicó sobre la intervención de la Policía Nacional en la atención a mujeres inmersas en hechos de violencia. 
Al finalizar el evento, los participantes a la capacitación resaltaron la contribución valiosa de la Corte de Junín en el desarrollo profesional y un paso significativo hacia la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres, teniendo en cuenta que como efectivos policiales son los primeros contactos en la atención de las víctimas.