APLICATIVO YACHAY DE LA CORTE DE JUNÍN DISTINGUIDO A NIVEL NACIONAL

 APLICATIVO YACHAY DE LA CORTE DE
JUNÍN DISTINGUIDO A NIVEL NACIONAL
El aplicativo Yachay, sistema de gestión de jueces de paz y libros notariales digitales de la Corte Superior de Justicia de Junín, recibió la distinción especial por la Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, en el marco del 3er Congreso Internacional “Planifica Perú 2050” - Edición Bicentenario: Oportunidades para Construir el Desarrollo del País.
Yachay, desde su lanzamiento piloto el 2022, ha sido implementado en 84 juzgados de paz, con planes de ampliación a nivel nacional y al finalizar el 2024, se han evitado más de 41,000 folios impresos mediante la digitalización. Es una herramienta valiosa para la población usuaria cuyo nombre en quechua significa "saberes" o "conocimiento" permite conocer, en tiempo real, la ubicación (geolocalización), horario de atención, funciones que desempeñan, registro de los jueces titulares y accesitarios de todo el distrito judicial. 
La característica principal de Yachay en el Libro notarial digital es, sustituir los tomos físicos, agilizando procesos y reduciendo el uso de papel. Con respecto a la firma digital esta fue implementada en colaboración con RENIEC y asegura la autenticidad y trazabilidad de los documentos. 
La verificación móvil consta de la aplicación complementaria para la ciudadanía que permite escanear códigos QR y confirmar la validez de documentos notariales. El aplicativo se encuentra diseñada para funcionar en entornos con baja conectividad a Internet.
Es preciso indicar que el 2023, Yachay, también fue distinguido en la décimo primera edición del Premio Nacional Democracia Digital. Actualmente, diversas instituciones reconocen el aplicativo como una herramienta fundamental para contribuir con la paz social en las zonas rurales.