DR. EDWIN CORRALES MELGAREJO, ASUMIÓ PRESIDENCIA DE LA CORTE JUNÍN Y APERTURÓ AÑO JUDICIAL 2025

 Con asistencia de las principales autoridades de la región
DR. EDWIN CORRALES MELGAREJO, ASUMIÓ PRESIDENCIA 
DE LA CORTE JUNÍN Y APERTURÓ AÑO JUDICIAL 2025
Ante la presencia de jueces superiores, especializados, de paz letrado, jueces de paz y las principales autoridades regionales, provinciales y distritales, así como servidores judiciales e invitados, el Dr. Edwin Ricardo Corrales Melgarejo, asumió la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Junín periodo 2025 – 2026 y dio por aperturada el Año Judicial 2025. 
“Trabajaremos por el fortalecimiento del desarrollo institucional, sobre la base en una cultura democrática de diálogo social, de planeamiento estratégico, transparencia, rendición de cuentas, administración por resultados. Nuestros objetivos están enmarcados en ejes que guiarán la gestión: Eje jurisdiccional: Sentencias con motivación en serie y estructurales; Compendios jurisprudenciales de los órganos jurisdiccionales, por especialidades y materias; Audiencias de ejecución de sentencias; Plenos jurisdiccionales distritales; y Transformación digital de la Justicia mediante la automatización de los procesos.
Asimismo, en el Eje institucional desarrollaremos la Oficina de presidencia itinerante, Congreso internacional; Comisión de ética e integridad; Seminario internacional; Talleres especializados para la judicatura y la justicia de paz; Expediente técnico y construcción del palacio de justicia de Junín. En el Eje Proyección social, realizaremos encuentros con: lideresas andinas, estudiantes de derecho, abogados, fiscalía, PNP, periodistas, organizaciones sindicales y otros, también realizaremos mesas de trabajo provinciales y distritales por la justicia; actividades de acceso a la justicia; grupo de teatro en temas de justicia, cines fórum y otros. Indicó el titular de la Corte de Junín en su mensaje.
Asimismo, destacó la importancia del trabajo colaborativo con el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Abogados, las facultades de Derecho y otras instituciones del sistema de justicia, basándose en el principio de colaboración interinstitucional. Su gestión estará fundamentada en principios como la cultura democrática constitucional, la ética judicial, la lucha contra la corrupción y un gobierno judicial democrático, participativo y modernista.
Previo a su intervención, el saliente presidente, Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presentó un informe de gestión correspondiente al periodo 2023-2024, en el que destacó avances en siete ejes estratégicos: gestión por resultados, gestión del talento humano, celeridad procesal, justicia de paz, infraestructura, control jurisdiccional y adopción de tecnologías digitales emergentes.
En un acto simbólico, el Dr. Quispe Paricahua cedió la presidencia al Dr. Corrales Melgarejo, quien asumió formalmente sus funciones como máxima autoridad del Distrito Judicial de Junín y clausuró la ceremonia, dando inicio al Año Judicial 2025.

Huancayo, 3 de enero 2025.