RECONFORMARON EQUIPO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SNEJ
Para el bienio 2025-2026 RECONFORMARON EQUIPO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SNEJ Los representantes de las instituciones que conforman el equipo de implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), liderado por la Corte Superior de Justicia de Junín, en reunión de trabajo disertaron el informe anual de gestión sobre la implementación del SNEJ en el distrito judicial de Junín en el año 2024, asimismo se procedió a la reconformación de sus integrantes para el bienio 2025-2026, evaluando las actividades a desarrollar en el Plan de Trabajo 2025. La reunión la presidió el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín el Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, contando con la asistencia de los representantes del Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Policía Nacional del Perú, Centro Emergencia Mujer, asimismo, los administradores del Módulo de Protección y Sanción del SNEJ. Entre las acciones a realizar se tiene: Promover alianzas estratégicas con instituciones que brindan servicios en temas de violencia, capacitaciones permanentes a fin de potenciar las capacidades y habilidades de los operadores de justicia en el abordaje de los casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, desde un enfoque de género e interseccional, realización de mega campañas jurídicas gratuitas, talleres, ferias informativas, entre otros. El equipo de Implementación del SNEJ se basa en cuatro ejes estratégicos importantes para consolidar el Sistema Nacional de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia en el distrito judicial, siendo ellas: la protección de las mujeres afectadas por situaciones de violencia, la especialización de los operadores del SNEJ, la eficiente articulación entre las diversas instituciones que componen el SNEJ Junín y la promoción activa de la visibilidad del mismo en la región Huancayo, 22 de enero 2025.