POLÍTICA DE CELERIDAD PROCESAL Y MEJORAMIENTO DE DESPACHOS JUDICIALES
Continuando con la programación del Seminario Anual de Actualización Jurídica, propiciado por la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de la Comisión de Capacitación, se desarrolló la disertación de un importante tema. El Dr. Omar Sumaria Benavente, jefe de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial del Poder Judicial, disertó sobre la Política de celeridad procesal y mejoramiento de los despachos judiciales, refiriendo que se debe mejorar los indicadores y procesos que permitan optimizar la Gestión del Despacho Judicial. Fortalecer y apoyar los despachos judiciales con recursos, herramientas e instrumentos de modernización. Impulsar reformas de celeridad y eficiencia de los procesos judiciales en la etapa de trámite y ejecución. Promover y reconocer a los despachos judiciales que cuentan con logros y metas de producción procesal, entre otros. El ponente enfatizó que la celeridad procesal es esencial para garantizar una administración de justicia efectiva y oportuna en beneficio de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó la importancia de abordar los desafíos existentes en la implementación de la celeridad procesal para mejorar el sistema judicial, haciéndolo más eficiente y accesible, y así fortalecer la confianza pública en la justicia. Participaron como panelistas el presidente de la Corte, Ricardo Corrales Melgarejo, y la Dra. Miriam Cárdenas Villegas, jueza superior de la Sala Civil Permanente, quienes, luego de realizar comentarios y brindar aportes, formularon sus inquietudes, las cuales fueron absueltas por el Dr. Omar Sumaria Benavente.