CORTE DE JUNÍN INAUGURA PROGRAMAS "QHARI WARMI" Y "PROGRESA 2025" PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

 La Corte Superior de Justicia de Junín, a través del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, inauguró los programas "Qhari Warmi" y "Progresa 2025", reafirmando su compromiso en la lucha contra la violencia de género y la promoción de una cultura de paz.
El programa "Qhari Warmi" "Mujer Valiente" tiene como objetivo principal apoyar en la recuperación y tratamiento de víctimas reincidentes de violencia. Busca promover y fortalecer acciones de rehabilitación de la salud de las víctimas, brindándoles herramientas para desarrollar un nuevo proyecto de vida y evitar futuras situaciones de violencia. 
Durante la ceremonia, el Dr. Luis Suasnabar Tolentino, Juez Coordinador del programa, ofreció palabras de sensibilización, destacando la importancia de empoderar a las víctimas para que retomen el control de sus vidas. La inauguración oficial estuvo a cargo del Dr. Neil Ávila Huamán, Juez Superior de la Segunda Sala Laboral Permanente de Huancayo, quien enfatizó la importancia de brindar apoyo integral a las víctimas para su recuperación y empoderamiento.
Por otro lado, el programa "Progresa" (Programa de Reeducación para Agresores) es una iniciativa orientada a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Este programa se basa en la implementación de grupos de autoayuda y otras estrategias psicoeducativas para fomentar el cambio de conducta en personas agresoras.
El Dr. Teófanes Auqui Huertas, Juez Coordinador del programa, brindó palabras de sensibilización, enfatizando la necesidad de reconocer y modificar conductas violentas. La inauguración estuvo a cargo del Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, quien resaltó la importancia de estos programas en la construcción de una sociedad más justa y segura.
En el primer día de talleres, mujeres víctimas de agresión participaron activamente, expresando su esperanza de fortalecer su autoestima y evitar futuras situaciones de violencia. Asimismo, varones que asistieron a los talleres del programa "Progresa" manifestaron su deseo de aprender a controlar sus impulsos y no volver a incurrir en actos de violencia.
Estos programas representan un paso significativo en la lucha contra la violencia de género, promoviendo la rehabilitación tanto de víctimas como de agresores, y fortaleciendo el compromiso del Poder Judicial con la justicia especializada y la protección de los derechos humanos.