JUECES DE PAZ FORTALECEN CAPACIDADES PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR

 La Corte Superior de Justicia de Junín desarrolló el Curso Taller de Fortalecimiento de Capacidades para la Atención de Casos de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, dirigido a juezas y jueces de paz del distrito judicial, como parte del proceso formativo impulsado por la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP).
Esta actividad forma parte de un programa integral de formación que incluye módulos temáticos con enfoque territorial, conforme al cronograma validado en coordinación con el Proyecto Sumaq Justicia y la Asociación DESCOCENTRO. El proceso contempla sesiones presenciales, evaluaciones prácticas y un componente de acompañamiento técnico, que en total suma 39 horas académicas.
La ceremonia inaugural contó con la participación del Dr. Carlos Carvo Castro, presidente encargado de la Corte, quien destacó el compromiso de los jueces y juezas de paz en su permanente capacitación, orientada a brindar un servicio más eficiente y humano en sus comunidades.
Por su parte, la Dra. María Aquino Ojeda, jefa de la ODAJUP, dio la bienvenida a los asistentes, mientras que el Lic. Ángel Vila Pihue, gestor territorial del Proyecto Sumaq Justicia, explicó la metodología del taller, orientada a facilitar la comprensión y aplicación práctica de los contenidos. Finalmente, el curso, que se desarrolló durante dos días, fue presentado por el Lic. Daniel Flores Pucumucha, representante de la Asociación DESCOCENTRO.
La actividad reunió a jueces y juezas de paz de diversas provincias, como Huancayo, Concepción, Chupaca, Tayacaja y Churcampa, agrupados en zonas de aprendizaje de acuerdo con el cronograma elaborado por la ODAJUP. El objetivo principal fue fortalecer sus competencias en la detección, atención y derivación de casos de violencia, promoviendo una justicia más cercana, accesible y comprometida con los derechos de las personas más vulnerables.