MÓDULO PENAL DE LA CORTE DE JUNÍN, DIEZ AÑOS DE COMPROMISO, SERVICIO Y JUSTICIA
Resaltando el trabajo denodado, aplicando los valores y principios jurídicos en la tarea cotidiana de impartir justicia, jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo del Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín, conmemoraron el décimo aniversario de la implementación del Código Procesal Penal (CPP) en el Distrito Judicial. Expreso la felicitación al equipo de jueces, juezas y personal del Módulo Penal por el trabajo que desarrollan cotidianamente, impartiendo justicia oportuna y célere, sigamos comprometidos en hacer mejor las cosas haciendo que la justicia sea más pronta, refirió el Dr. Carlos Carvo Castro, juez superior titular quién representó al presidente de la Corte. Los 10 años de vigencia del CPP en Junín, nos permite señalar: “no es que sea garantista como se suele afirmar, sino que es respetuoso de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y la Ley, así como en los instrumentos internacionales sobre protección de Derechos Humanos”. Es una falacia cuando se afirma que es garantista sólo para los delincuentes, en realidad garantiza el derecho de todos los ciudadanos porque cualquiera de nosotros puede verse involucrados en un proceso penal. Otra falacia es que del 100 % de casos sólo pasaría a juicio el 10 %, sin embargo, hoy en día pasan más del 90%, de allí que se viene programando juicios para el año 2027”, indicó el Dr. Ever Bello Merlo, juez especializado del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, tras expresar las palabras de bienvenida a la ceremonia. A su turno el Abg. Edison Orudnap Arana, administrador del Módulo Penal, indicó que, celebramos una década de incansable labor y compromiso con la justicia, plasmado de entusiasmo, dedicación y profunda identificación institucional, que contribuye a continuar fortaleciendo el trabajo cotidiano con profesionalismo y vocación de servicio que son el motor que impulsa el módulo, permitiendo que la justicia sea una realidad para miles de ciudadanos. A la fecha el Módulo Penal, tiene competencia en 8 provincias, 7 de la región Junín y 1 de Huancavelica (Pampas – Tayacaja) contando con 37 órganos jurisdiccionales. El brindis de honor estuvo a cargo del juez superior titular Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, juez superior titular presidente de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria especializada en delitos de corrupción de funcionarios, quién emotivamente destacó la dedicación e identificación institucional del área penal. La ceremonia se inició con la paraliturgia a cargo del capellán de la institución, luego el acto protocolar con participación de jueces superiores, especializados, servidores judiciales e invitados, así como las principales autoridades.