CORTE DE JUNÍN INAUGURA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL “DERECHO, PROCESO Y JUSTICIA”

 Con la presencia de destacados ponentes nacionales e internacionales, así como de distinguidas autoridades de la región, se inauguró el Primer Congreso Internacional “Derecho, Proceso y Justicia”, organizado por la Corte Superior de Justicia de Junín en coordinación con el Gobierno Regional de Junín, la Universidad Continental, la Universidad Roosevelt, la Universidad Señor de Sipán, el Colegio de Abogados de Junín, Caja Huancayo, el Arzobispado de Huancayo y otras entidades cooperantes.
La ceremonia protocolar se inició con las palabras de Monseñor Luis Alberto Huamán Camayo, arzobispo de Huancayo. En su mensaje, felicitó la iniciativa de la Corte y resaltó la importancia de que el quehacer judicial esté guiado por valores éticos y principios inspirados en la fe, recordando que la justicia también debe reflejar los ideales de verdad, solidaridad y servicio al prójimo.
A su turno, el Dr. Nick Olivera Guerra, presidente de la Comisión de Capacitación de la Corte, dio la bienvenida a los asistentes a tan magno evento, que tuvo como escenario el auditorio “Nuestra Señora del Valle” de la ciudad de Huancayo.
El discurso inaugural estuvo a cargo del presidente de la Corte, Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, quien destacó que esta primera edición del congreso posicionará a Huancayo como un faro de la justicia nacional y un punto de encuentro para el intercambio académico y la reflexión jurídica de alto nivel. Asimismo, anunció la realización de un segundo congreso el próximo año, reafirmando el compromiso institucional con la capacitación y la actualización profesional permanente.
Durante el primer día de actividades académicas, la Municipalidad Provincial de Huancayo otorgó la distinción de “Visitantes Distinguidos” a las expositoras extranjeras Diana Ramírez Carvajal (Colombia) y Gabriela Villacreses Briones (Ecuador), al Dr. Miguel Polaino-Orts (España), así como a los expositores nacionales Nelson Ramírez Jiménez y Dr. Napoleón Cabrejo Ormachea, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución académica. Por su parte, el Colegio de Abogados de Junín los incorporó simbólicamente como miembros honorarios, en muestra de respaldo académico y profesional.
El evento estuvo acompañado por la Banda de Música de la Policía Nacional del Perú y una presentación artística de Tunantada, danza tradicional y expresión cultural emblemática del Valle del Mantaro, que dio un marco festivo y de identidad regional a la jornada inaugural.