JUECES PENALES DE LA CORTE DE JUNÍN REALIZAN CHARLAS AL PERSONAL DEL INPE

 Con el objetivo de fortalecer la integridad de los servidores penitenciarios en el cumplimiento de sus labores cotidianas, jueces del Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín iniciaron un ciclo de charlas sobre Etica, Integridad y Lucha contra la Corrupción. Estas capacitaciones están dirigidas al personal de los establecimientos penitenciarios de Tarma, La Oroya, Jauja, Concepción y Huancayo. 
Los jueces penales unipersonales y de investigación preparatoria de cada jurisdicción, siguiendo un cronograma establecido, acuden a los establecimientos penitenciarios para impartir las charlas de manera didáctica y con ejemplos prácticos, iniciativa que busca cumplir con los objetivos institucionales. 
El Dr. Alex Carhuamaca Claudio, juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarma, fue el encargado de iniciar el ciclo de capacitaciones en el establecimiento penitenciario de dicha provincia. En los siguientes días el Dr. Segundo Huamán Carrasco, juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Jauja, brindará la charla en el Penal de dicha localidad.
Asimismo, el Dr. Fernando Landeo Álvarez, juez del Juzgado Penal Unipersonal de Concepción, expondrá en el penal de mujeres de dicha ciudad, entre tanto la Dra. Sonia Llamoca Milla, jueza del Juzgado Penal Unipersonal de La Oroya, realizará su exposición en el penal de la ciudad metalúrgica y el Dr. Ever Bello Merlo, juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, explicará el tema propuesto a los servidores del penal de Huancayo.  
El director general de la Oficina Regional Centro del INPE Abg. William Córdova Capucho, expresó el agradecimiento al presidente de la Corte de Junín Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, al administrador del Módulo Penal Abg. Edison Orudnap Arana y a los jueces penales, por el apoyo y la predisposición para brindar esta capacitación.
Por su parte los jueces destacaron la importancia de este tipo de acciones, que permiten al personal del INPE conocer deberes, derechos, limitaciones y otros aspectos relevantes para prevenir posibles conductas ilícitas y asegurar el cumplimiento de los metas de trazadas.