PRESIDENTE DE LA CORTE DE JUNÍN PARTICIPA EN PRESENTACIÓN NACIONAL DEL SISJUPAZ

 El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, participó en la presentación del Sistema Informático de Gestión para la Justicia de Paz – SISJUPAZ, una innovadora herramienta tecnológica que permitirá a los jueces y juezas de paz registrar y dar seguimiento a sus casos, mejorando la articulación con la justicia ordinaria y asegurando que ningún caso, especialmente de violencia, quede sin atención.
Este sistema ha sido desarrollado de manera conjunta por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Poder Judicial del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), en el marco del proyecto “Sumaq Justicia”. Esta iniciativa busca reducir los casos de violencia en los distritos judiciales de Lima Este, Cajamarca, Huancavelica y Junín, mediante el fortalecimiento institucional de la justicia de paz.
Durante la ceremonia de presentación del SISJUPAZ, se contó con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi; el embajador de la República de Corea, Choi Jong-uk; el director de KOICA, Youngwoo Kim; y el representante residente adjunto del PNUD, Xavier Hernández; así como los presidentes de las cortes involucradas.
Con la implementación del SISJUPAZ, el Poder Judicial, el PNUD y KOICA reafirman su compromiso de modernizar y fortalecer la justicia de paz, haciéndola más accesible, eficiente y conectada, lo que garantiza un mejor acceso a la justicia y una mayor protección frente a la violencia, especialmente en las zonas rurales del país.