INSTANCIA REGIONAL ACUERDA CREAR RUTA ÚNICA COMUNAL PARA JUECES DE PAZ EN ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA
La Corte Superior de Justicia de Junín, representada por la Dra. Pércida Luján Zuasnabar, jueza superior, participó en la reunión de la Instancia Regional de Concertación, en el marco de la Ley N.° 30364. El encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones interinstitucionales que mejoren la atención y protección de las víctimas de violencia, especialmente desde el rol de los jueces de paz en zonas rurales y comunidades nativas. Durante la sesión se abordaron temas como la elaboración de una Ruta de Atención para Jueces de Paz, la necesidad de capacitaciones especializadas a operadores de justicia y la relevancia de incorporar un enfoque de género e interculturalidad en las intervenciones. Entre los principales acuerdos se incluyeron: la conformación de una comisión técnica para diseñar una Ruta Única Comunal de Atención; la organización de capacitaciones dirigidas a la Policía Nacional del Perú sobre el rol de los jueces de paz frente a la Ley N.° 30364; y el desarrollo de talleres regionales para los Centros de Emergencia Mujer (CEM) sobre sus funciones y competencias en coordinación con los jueces de Paz. La reunión contó con la participación de representantes de la Comisión Distrital de Justicia de Género de la CSJJU, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, la Defensoría del Pueblo, el Programa WarmiWasi, la ONG Flora Tristán,CEM, ODAJUP y el Módulo de Violencia del Poder Judicial. A través de su participación, la Corte de Junín fortalece el trabajo conjunto con las diversas instituciones del sistema de justicia y sociedad civil, promoviendo acciones concretas para garantizar una atención oportuna y efectiva a las víctimas de violencia en la región.