CORTE DE JUNÍN DISMINUYE CANTIDAD DE AUDIENCIAS FRUSTRADAS

 Presidente de la Corte en IV Aniversario del NCPP

CORTE DE JUNÍN DISMINUYE CANTIDAD 
DE AUDIENCIAS FRUSTRADAS

Un balance de las acciones realizadas  de enero a junio del presente año realizó el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, en la ceremonia por el IV aniversario de Implementación del Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Junín.

La máxima autoridad judicial, resaltó que durante el periodo enero - junio 2019, se ha logrado disminuir  la cantidad de audiencias frustradas de 6.96%  (2018) a 5.47% (2019) disminuyendo en 2.49%  con respecto al año 2018, siendo el 1.49% el margen de disminución. Por otra parte, dio a conocer que la cantidad de procesos ingresados a las dependencias del Módulo Penal (01 enero al 20 junio 2019) son de 3,940, que representa el 35.76% de incremento   con respecto al 2018 que fue de 2902.

Con respecto a las audiencias programadas, éstas se incrementaron en un 33.29% ; el 2018 se desarrollaron (enero a junio), 10,595, audiencias y el presente año se superó las audiencias a 14,122. Por otra parte, el uso de notificaciones electrónicas se ha incrementado en un 46.63% con respecto año 2018, siendo que de 68,766 (2018) se incrementó en 100, 831 (enero  junio 2019). 

Entre otras acciones, destacó  la creación del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio, la conversión de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria en Sala Penal de Apelaciones Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionario de Huancayo.

La ceremonia de aniversario se inicio con la misa de acción de gracias, a cargo del Rvdo. Padre Feliciano León Bobadilla y el acto protocolar contó con la presencia del Fiscal Superior Francisco Pariona Aliaga, en representación del Presidente de la Junta de Fiscales;  Dra. Rosa Marín Villanueva, Directora Distrital de la Defensa Pública, jueces Superiores, Especializados,  fiscales, miembros de la PNP, personal del Módulo Penal e invitados.