CORTE DE JUNÍN REALIZÓ LANZAMIENTO DE ELEVACIÓN Y DICTAMEN FISCAL DIGITAL

 En los procesos de violencia

CORTE DE JUNÍN REALIZÓ LANZAMIENTO DE 
ELEVACIÓN Y DICTAMEN FISCAL DIGITAL

En ceremonia especial que contó con la presencia del Dr. Héctor Lama More, Juez Supremo de la República, la Corte Superior de Justicia bajo la presidencia del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, se realizó el lanzamiento de elevación y dictamen fiscal digital en los procesos de violencia.

En la ceremonia estuvo presente el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Dr. Boris Olivera Espejo, Jueces Superiores, Especializados, Fiscales, jueces del Módulo Integrado contra la violencia familiar, personal jurisdiccional y administrativo de la Corte de Junín.
 
“Con este accionar, evitamos que los cuadernos de apelación que se forma con gastos de tiempo, insumos y otros, poco a poco pasará a la historia; ahora  presentamos un procedimiento en un proceso cuyos conflictos son álgidos sobre todo en violencia familiar; dijo la máxima autoridad judicial de Junín tras presentar el trabajo de los Jueces de la Sala Civil de Huancayo.

“Los cuadernos van a dejar de estar presentes en el despacho; serán elevados en forma digital a la fiscalía; las medidas de protección también serán remitidas; accionar que antes demoraba días ahora solo se empleará minutos, se hace realidad gracias a la colaboración de jueces y fiscales, que contribuyen con la sociedad” indicó por su parte el Dr. César Proaño Cueva, Presidente de la Sala Civil y Coordinador de la Comisión de Innovación Tecnológica en Procesos de la Corte de Junín.

“La Corte de Junín cuenta con la solución, en parte, de los problemas mayores; con este trabajo los expedientes judiciales se dejan atrás; El Poder Judicial no puede quedar al margen  de los servicios tecnológicos y con mayor razón en los procesos judiciales; 
Si una Sala Superior emite sentencia donde existe casación y se tiene que enviar a la Suprema -  Lima, pasa por relatoría, despacho y todo lo demás demorando entre 4 a 8 meses aproximadamente; pero ahora con el expediente electrónico solo se requiere de algunos minutos” dijo enfáticamente el Juez Supremo Héctor Lama More.

Los jueces están haciendo el camino  en su propia convicción usando la oralidad, por ello saludo  al Presidente de la Corte y al  área civil por el impulso y el reto de llevar  la oralidad a la modernidad procesal; 

Tras finalizar el acto de lanzamiento, el Presidente de la Corte de Junín entregó  el pedido formal para que se incorpore al proyecto piloto  de modernización del despacho judicial, documento que contiene las actividades, buenas prácticas orientadas al expediente judicial electrónico y la modernización del despacho judicial; el Juez Supremo refirió que elevará el documento a la Comisión y al  CEPJ