LEY DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y EL GRUPO FAMILIAR

 Miembros de la  PNP recibieron charla

LEY DE VIOLENCIA CONTRA LA 
MUJER Y EL GRUPO FAMILIAR

Con la finalidad de mejorar la atención por parte de los efectivos policiales  en los diferentes casos de violencia  contra la mujer  y los miembros del grupo familiar, se desarrolló el taller: “Capacitación sobre la Ley de Violencia contra la mujer y el grupo familiar”, la misma que contó con la participación de jefes, oficiales, sub oficiales de la PNP y operadores de justicia.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, indicó que nos reunimos para plantear un paso firme en el combate a la violencia, por ello estamos empeñados en realizar este tipo de eventos académicos.

El General de la PNP. Alejandro Washigton Oviedo Echevarría, Jefe de la VI Macro Región Junín, indicó que el rol de los policías es el primer paso en la administración de justicia, en tanto se mostró comprometido por el trabajo mancomunado.

La Congresista por la República Sonia Echevarría Huamán,  dio por aperturado el evento, indicando su preocupación por continuar en la lucha contra todo tipo de violencia.
   
La Dra. Fátima Castro Avilés, Asesora del Despacho de la Congresista, abordó sobre las fichas de valoración de la violencia contra la mujer y grupo familiar; entre tanto la Dra. Teresa Cárdenas Puente, Jueza de Familia, expuso sobre la efectividad de medidas de protección.

De igual manera la Dra. Vanessa Laura Atanacio, especialista de Género  del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual  y la Dra. Elizabeth Vásquez Sotelo del equipo de Litigio Estratégico, dieron a conocer sobre las acciones del programa nacional contra la violencia familiar y sexual.