FAMILIAS DISFUNCIONALES Y CONSECUENCIAS

 Juez de familia de la Corte de Junín en entrevista radial

FAMILIAS DISFUNCIONALES 
Y CONSECUENCIAS

Cumpliendo con la política de  acercamiento a la población, La Corte Superior de Justicia de Junín bajo la Presidencia del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, continúa con la tarea de difusión de diversos temas jurídicos de interés general, a través de entrevistas radiales, a cargo de magistrados de la Corte de Junín.

El Dr. Ciro Rodríguez Aliaga, Juez del Tercer Juzgado de Familia, abordó el tema: Relación de las Familias disfuncionales con los adolescentes infractores en los procesos de familia penal; a través de Radio Rumbo, durante el emisión del programa “Prensa Libre”. 

El Juez, durante la exposición radial detalló que, con menos familias disfuncionales se reducen las tasas de delincuencia juvenil e incluso de adultos; asimismo dio a conocer el significado de una familia disfuncional, el porqué la denominación de adolescente infractor y  sus implicancias en el tema penal.
 
Con respecto a la familia disfuncional, comentó que se trata de un tema complicado y a la vez delicado que aborda muchos aspectos de la ciencia humana, donde los directos encargados de velar por el rol protector de los hijos, hijas, muchas veces no cumplen el rol protagónico por diversos motivos, (conflictos de pareja, abandono de los hijos, falta de diálogo padres e hijos, entre otros), producto de éstos panoramas los hijos crecen sin control, lo cual genera que los menores puedan  cometer acciones reñidas contra la Ley.

Frente a todo ello el Juez de familia, recomendó realizar una labor agresiva de prevención, como lo vienen realizando los jueces de Familia de la Corte de Junín; asimismo, poner ciertas medidas de protección con el apoyo del equipo multidisciplinario para brindar la oportunidad a que puedan cumplir con el rol que le toca desempeñar para evitar este tipo de actos negativos.