CORTE DE JUNÍN INICIA ESCUELA VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

 Para servidores judiciales 

CORTE DE JUNÍN INICIA ESCUELA 
VIRTUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Con la finalidad de brindar las facilidades de actualización académica, en el marco de la transformación digital, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, mediante Resolución Administrativa N° 675-2019, conformó la Escuela Virtual de Formación Profesional de Trabajadores de la CSJJU,  que inicia sus actividades en el mes de setiembre.

En ceremonia especial realizada en el auditorio de la sede judicial,  el Dr. Alexander Orihuela Abregú  - Juez Superior de la Sala Civil de Huancayo – Coordinador General de la Escuela, acompañado de los integrantes de la Escuela Virtual, realizó la presentación oficial de la escuela, asimismo se dio a conocer el inicio de las inscripciones para los módulos hasta el 5 de setiembre en los diferentes cursos dirigidos al personal judicial y administrativo del Distrito Judicial de Junín.

Integran la Comisión: Dr. Timoteo Cristóval De La Cruz – Juez Superior de la Primera Sala Laboral de Huancayo; Dr. Luis Ojeda Cornejo Chávez, Juez del Juzgado Penal Colegiado de Huancayo; Dr. Italo Borda Vargas – Juez del Juzgado Civil de Jauja; Dr. Luis Zuasnabar Tolentino – Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Huancayo; Lic. Abdias Cahuana Cáceda – Gerente de Administración Distrital;  Edison Orudnap Arana – Jefe de la Unidad de Administración y Finanzas;Ing. José Acosta Velarde – Jefe de la Unidad de Servicios Judiciales; Eco. Rosario Ramos Cazorla – Jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo; Ing. Raúl La Torre Arteta – Coordinador del Area de Informática; Abog. Tania Arauco Vivas – Asistente de la Primera sala laboral de Huancayo – Secretaria.

Las especialidades del curso virtual son: I) Litigación oral en la etapa intermedia y Juicio Oral (penal); II) Razonamiento probatorio en el proceso civil; III) Ética del trabajador judicial; IV) Sistemas Administrativos al servicio del despacho Judicial.

Cabe destacar el compromiso asumido por la Comisión a fin de mejorar el desempeño de los servidores  a través del desarrollo de competencias y conocimientos, que permitirá fortalecer sus capacidades  y alcanzar el logro de los objetivos institucionales contribuyendo en la calidad de los  servicios brindados a la ciudadanía.