REFORMA CONSTITUCIONAL DE ADELANTO DE ELECCIONES

 En Conferencia magistral, abordaron tema
 
REFORMA CONSTITUCIONAL 
DE ADELANTO DE ELECCIONES

Jueces, fiscales, abogados, estudiantes de Derecho y público en general, participaron de la Conferencia Magistral sobre “Reforma Constitucional de Adelanto de Elecciones”, la misma que estuvo a cargo del Dr. Jorge Alberto Solís Goche, Docente universitario, evento académico organizado por la Comisión de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín.

Preocupado por el desarrollo de actividades académicas para fortalecer los conocimientos en diferentes temas del Derecho, la Corte Superior de Justicia de Junín, bajo la Presidencia del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, a través de la Comisión de Capacitación realiza este tipo de eventos gratuitos.

Durante la ponencia el expositor,  refirió que la cuestión de confianza no procedería  si el Congreso de la República no aprueba la reforma constitucional sobre el adelanto de las elecciones. Si el Presidente de la República no está permitido observar leyes constitucionales (Art. 206 Constitución Política del Perú), mucho menos está permitido pedir cuestión de confianza por Ley de reforma Constitucional, es aplicación del Congreso; “El que no puede menos, no puede más”.