MÁS DE 25 ESTUDIANTES EN PARLAMENTO ESCOLAR

 Evento organizado por la Corte Superior de Justicia de Junín 

MÁS DE 25 ESTUDIANTES EN 
PARLAMENTO ESCOLAR 

La Comisión de Justicia de Genero de la Corte Superior de Justicia de Junín bajo la presidencia del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, realizó el Parlamento Escolar con Enfoque de Género, que concentró a más de 25 instituciones educativas de la provincia de Huancayo. 

"Esta es la casa de la justicia y también su casa; en estos tiempos que tenemos poca tolerancia y donde existe tanta violencia, la visita de ustedes nos reconforta y los acogemos con todo el aprecio y cariño como se acoge a los hijos e hijas por igual. Recuerden que la  tolerancia es el respeto entre ustedes, entre todos". Refirió la máxima autoridad judicial de Junín quien inauguró el evento. 

El Dr. Miguel Ángel Arias Alfaro presidente de la Comisión de Capitación de la Corte de Junín dio la cálida bienvenida y agradeció la presencia de cada uno de los estudiantes y tutores de las instituciones; asimismo la Dra. Lilliam Tambini Vivas, Coordinadora General de la Comisión de Justicia de Género, se dirigió a los asistentes refiriendo que el objetivo del Parlamento Escolar es fortalecer en los estudiantes conocimientos teóricos-prácticos para que comprendan la labor del legislador así como la sensibilización sobre el tema de equidad y enfoque de género.

El desarrollo del Parlamento Escolar se dividió en dos fases: Fase de inducción, donde los estudiantes participantes fueron capacitados mediante videos, dinámicas relacionas al tema de la democracia, la participación ciudadana y la función parlamentara. Fase del plenario: En esta fase se formó la mesa directiva y se dio el juramento de los parlamentarios escolares que estuvo a cargo del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní.

Continuando con el desarrollo del Parlamento escolar  se formo la Comisión de Educación Mujer y Familia (Proyecto de Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres  y los Integrantes del grupo familiar; Comisión de Fiscalización y Contraloría (Proyecto de Ley tolerancia cero contra la corrupción en la función pública). 

Es importante señalar que el evento estuvo coorganizador con el Congreso de la República, representado por la Lic. María Gamarra Chávez, dirigido a estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas; San Juan Bosco, Colegio Zarate, Salesiano Santa Rosa, Claretiano, Colegio Gelicich, María Inmaculada, Nuestra Señora del Rosario, Micaela Bastidas, Salesiano Técnico, Túpac Amaru, Santa Isabel, Andrés Avelino Cáceres, Mariscal Castilla y otros.