CORTE DE JUNÍN LANZA PROGRAMA REGIONAL DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

 En el Centro Poblado de Raquina – Pucará

CORTE DE JUNÍN LANZA PROGRAMA REGIONAL 
DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

La Corte Superior De Justicia De Junín, presidida por el Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní a través de la Comisión Distrital de Acceso a la justicia de personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad, pusieron en marcha el programa de reforestación y forestación “Conviviendo en un ambiente sano y en armonía” en el Centro Poblado de Raquina – Pucará. 

 “Nos estamos quedando sin bosques, sin agua, sin glaciares, sin tierras útiles para el cultivo; estamos enfrentando un serio problema con nuestro ecosistema, esto nos debe preocupar sin duda”, expreso la máxima autoridad judicial de Junín durante la ceremonia. Asimismo indico que todos tenemos la obligación de sembrar árboles y conservas nuestro medio ambiente, sino nos enfrentaremos a un colapso ecológico. 

Por otro lado, en su discurso hizo un llamado de reflexión a los estudiantes de la Institución Educativa “Andrés Avelino Caceras”, manifestando que es el sistema ecológicodonde van a vivir.  

A su turno, el señor Alcalde del Distrito de Pucará, Roberto Anderson Torres Melgar, mostró su agradecimiento y felicito a la Corte de Junín por la labor que viene realizando, no solo en administrar justicia sino preocupándose por el bienestar social y ambiental, de igual manera señalo que el proyecto busca reactivar espacios verdes con árboles de diferentes especies. 

El Coordinador Distrital del Programa de Acceso  a la Justicia de la Corte de Junín, Dr. Neíl Ávila Huamán, resaltó que las plantaciones forestales, también conocidas como "sumideros de carbón", han jugado un papel importante en las negociaciones del cambio climático y constituyen una pieza fundamental para limitar las concentraciones de gases de efecto invernadero.Finalmente agradeció a la Dirección Regional de Agricultura por su esfuerzo, toda vez quesólo se invirtió capital humano, pues los árboles fueron donados, y no comprados.

Posteriormente, las autoridades presentes en la ceremonia, se trasladaron al bosque de pino de Raquina, donde los pobladores vienen cultivándolo con apoyo con la Dirección de Agricultura de Junín, donde solicitaron apoyo de las instituciones e invito a sumarse en la lucha de reforestación y deforestación, indicando que no solo son árboles, también ayudan a la vida silvestre de la localidad.