624 MUJERES LÍDERES ANDINAS PRESENTES EN II ENCUENTRO
Presidente de la Corte de Junín en Conferencia de Prensa 624 MUJERES LÍDERES ANDINAS PRESENTES EN II ENCUENTRO Un total de 624 mujeres líderes andinas provenientes de las diferentes provincias del Distrito Judicial de Junín, participarán en el II ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES ANDINAS “HEROINAS TOLEDO”, Programado para el 11 de octubre en el Centro Recreacional Huaychulo de la provincia de Concepción, anunció en Conferencia de Prensa el Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín. “Con esta actividad que es organizada por la Corte Superior de Justicia de Junín, a través del Programa Distrital de Acceso a la Justicia de personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad, se busca el empoderamiento de la mujer quienes regulan la operatividad en el servicio y la administración de Justicia”, indicó la máxima autoridad judicial de Junín. Más adelante, resaltó el entusiasmo de las participantes de las diferentes provincias, quienes dialogarán sobre los ejes temáticos: Igualdad de oportunidades; participación efectiva de la mujer andina; la debida diligencia en los procesos contra la mujer; actuación de la mujer andina en casos de violencia; acceso a la justicia; interculturalidad, entre otros. El Coordinador Distrital del Programa de Acceso a la Justicia, Dr. Neíl Ávila Huamán, indicó que se ultiman los detalles para lograr los objetivos trazados; asimismo, dio a conocer que se contará con la participación de la Dra. Janet Tello Gilardi, Jueza Suprema, Presidenta de la Comisión Nacional de Acceso a la Justicia; Dr. Iván Salomón Guerrero López, Juez Supremo Provisional y Dra. Carolina Garcés Peralta – Vice Ministra de la Mujer, quienes abordarán los ejes temáticos. Para el éxito del evento se cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Concepción, que realiza los máximos esfuerzos a fin de lograr las metas trazadas; de igual manera, como parte del Encuentro también se desarrollarán presentaciones artísticas como una manera de confraternizar entre las mujeres líderes de las diferentes provincias. Cabe mencionar que el Poder Judicial desde el año 2010, se adhiere a las 100 reglas de Brasilia, asumiendo el compromiso de impulsar la mejora de acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad; frente a ello y en cumplimiento al Eje N°8 de las Cien Reglas de Brasilia se organiza el encuentro de Mujeres líderes.