PRESIDENTE DE LA CORTE: “LA FUERZA Y EL AMOR ESTA CON USTEDES”
Más de 700 mujeres líderes participaron en II encuentro “Más de 700 mujeres líderes andinas provenientes de las diferentes provincias del Distrito Judicial de Junín, participaron en el II ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES ANDINAS “Heroínas Toledo”, que se desarrolló en la provincia de Concepción, la misma que fue inaugurada por el Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín. “Kausachun Mujeres Líderes, la fuerza y el amor está en cada uno de ustedes que son emprendedoras en sus respectivas provincias; felicito a cada una de ustedes que realizaron un esfuerzo para estar presente en este encuentro” indicó, la máxima autoridad judicial de Junín, tras agradecer la presencia de los jueces supremos, autoridades y representantes de instituciones que participaron de este encuentro. La Dra. Janet Tello Gilardi, Jueza Suprema, Presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Suprema de Justicia, inició las ponencias con el tema: Igualdad de Oportunidades, resaltando el papel fundamental de las mujeres en nuestra sociedad y el empoderamiento de cada una de ellas. Asimismo, la Dra. Cristina Valega Chipoco, funcionaria del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, destacó sobre la debida diligencia en los procesos contra la mujer, valorando el trabajo que cotidianamente realizan en nuestra sociedad. De igual forma, fiel a su estilo, con frases en quechua y castellano, el Dr. Iván Guerrero López, Juez Supremo Provisional, dialogó con las lideresas y explicó sobre la importancia del acceso a la justicia e interculturalidad, absolviendo las consultas e inquietudes de las participantes. En el evento participaron el Alcalde de la Provincia de Concepción Ing. Benjamín de La Cruz Palomino; Dr. David Mapeli Palomino (Presidente de la Corte Superior de Pasco); Gnrl. PNP. Washington Oviedo Echevarría; Jueces Superiores, Jueces Especializados y Mixtos, Paz letrado, Jueces de Paz; representantes de diferentes instituciones e invitados. El evento estuvo matizado con presentaciones artísticas como : La Huaconada de Mito (Concepción) artista Lucero del Alva (Huancayo); Los negritos Decentes (Concepción); Los Auquish (Matahuasi – Concepción); exhibición de Caballos de Paso Peruano (Matahuasi); Carnaval TIpaki Tipaki (Pampas Tayacaja); Carnaval Jaujino (Jauja), quienes dieron un enfoque cultural y de confraternidad. La clausura del evento estuvo a cargo de la Dra. Lilliam Tambini Vivas, Jueza Superior, Vicepresidenta de la Comisión de Justicia de Género de la Corte de Junín, quien exaltó a todas las mujeres e indicó: "Ahora más que nunca, no debemos dejarnos mancillar y vulnerar nuestros derechos". Por otro lado recomendó a las participantes del encuentro a replicar los aportes recibidos en sus respectivas provincias. El Coordinador Distrital del Programa de Acceso a la Justicia, Dr. Neíl Ávila Huamán, destacó el éxito del evento que contó con el apoyo de la Municipalidad de Concepción, siendo la finalidad de buscar el empoderamiento de la mujer quienes regulan la operatividad en el servicio y la administración de Justicia.