LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VERGONZOSA VIOLACIÓN DE LOS DD.HH.

 Jueza de Familia en la presentación de galería 

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 
VERGONZOSA VIOLACIÓN DE LOS DD.HH.

Como una reflexión por los hechos de violencia que se registran cotidianamente en nuestra región, la Dra. Teresa Cárdenas Puente, Jueza del Primer Juzgado de Familia de Huancayo, con motivo del aniversario del Módulo Judicial Integrado  en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, presentó una galería de fotografías de las mujeres que fueron víctimas de violencia cuyas vidas fueron cegadas y que hoy son recordadas en medio de llanto y dolor.
 “La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los Derechos Humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz; Las imágenes representan a una mujer como yo, como las que ustedes representan a una amiga, hermana, madre, hija, una persona simplemente con perfume de mujer, con vidas llenas de esperanza, sin embargo ellas aquí representan ese dolor que se apodera, que devora, que sume en la desesperanza; aquel dolor abierto que para aquellas que estamos en vida nos hace imaginar sus últimos momentos de vida, que nos llena la cabeza de múltiples imágenes, sus rostros, sus gritos, su llanto de sus súplicas, de su no entender qué pasaba” indicó la Jueza de familia.
Más adelante, refiriéndose a los cuadros, la Jueza indicó: Ellas son ese tipo de dolor al que nos debemos enfrentar porque son el dolor que no imaginamos, que nos aterra pensar e imaginar a tu madre, hija, hermana; sin embargo, ese dolor se convierte para todos los operadores de justicia en la fuerza de su trabajo diario, para que en cada actuación e intervención no solo tenga como objetivo prevenir, y erradicar la violencia a fin de la que mujer y los integrantes de su familia vivan una vida libre de violencia que garantice el goce efectivo de sus derechos, y que nuestra indiferencia no cree impunidad.