SOLUCIONAMOS LOS PROBLEMAS APLICANDO SANCIONES COMUNALES
Jueces de Paz al culminar curso taller SOLUCIONAMOS LOS PROBLEMAS APLICANDO SANCIONES COMUNALES “La esencia de resolver nuestros conflictos es aplicando las sanciones comunales para cautelar el bienestar de la familia, y que no solo nos quedamos entendiendo las costumbres sino entender las normas previstas en la Ley de Justicia de Paz” Fue el comentario de los jueces de Paz, participantes en el Curso taller: “Un Nuevo Horizonte en la Justicia de Paz”, que fue organizado por la Oficina de Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Junín, la misma que se desarrolló en la provincia de Pampas Tayacaja, por primera vez. Al evento asistieron, jueces de Paz de distritos y comunidades como: Churcampa, TintayPuncu, Pazos, Huachocolpa, Huaribamba, Pacvhamarca, Paucarbamba, El Roble, Surccubamba, Daniel Hernández, Ahuaycha, Tayacaja,San Marcos de Rocchac, Salcahuasi, entre otros. Los Jueces de paz conocieron más sobre: Las obligaciones de dar suma de dinero, acto procesal de notificaciones, e proceso y procedimiento en la Justicia de Paz, Violencia contra la Mujer y los integrantes del grupo familiar, Competencia penal – faltas, levantamiento de cadáver, principios y valores, en la administración de justicia, manejo de habilidades y destrezas para la atención en temas de violencia. “Es importante los temas que trataron, básicamente sobre violencia contra la mujer, esto nos ayudará a resolver la diversidad de casos que se presentan en nuestras comunidades” refirió el Juez de Paz de TintayPuncu. “Nos vamos entendiendo cómo debemos actuar, así como las coordinaciones que debemos mantener con los líderes de las comunidades como también acercarnos a las autoridades de acuerdo a la ruta de atención” comentaron otros jueces. Finalmente, los participantes intercambiaron experiencias con los jueces de Paz de Tarma, Concepción y Jauja, que tienen realidades diferentes a nuestras comunidades ancestrales de Tayacaja.