DEBEMOS UNIR FUERZAS Y HACER FRENTE A ESTE MAL SOCIAL

 DEBEMOS UNIR FUERZAS Y HACER 
FRENTE A ESTE MAL SOCIAL

En aras de trabajar de manera mancomunada contra la violencia hacia las mujeres, La Corte Superior de Justicia de Junín estuvo presente en el Segundo Informe de Supervisión de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) de la Región Junín, que se llevó a cabo en el auditorio de la sede central. 

“Debemos unir fuerzas, servir a la ciudadanía y hacer frente a este mal social” manifestó el Dr. Esmelin Chaparro Guerra, Presidente (e) de la Corte Superior de Justicia de Junín, tras dar las palabras de inauguración. 

Por otro lado el Dr. Teddy Panitz Mau, Jefe de la Defensoría del Pueblo dio a conocer estadísticas  en casos de violencia en relación depareja, donde mostro un decreciente con un 63 %, mientras que feminicidios registrados por los CEM se denota un incremento alarmante con 149 mujeres víctimas. 

Finalmente la Dra. Ruth Loli Cárdenas, Coordinadora del Programa de Violencia Contra la Mujer dio a conocer las estrategias y acciones tomadas en beneficio de las mujeres con mayor riesgo o vulnerabilidad. 

Cabe señalar que, a nivel regional se cuenta con 326 Centros de Emergencia Mujer (CEM).