SALA LABORAL ESTABLECIÓ ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL

 De la Corte Superior de Justicia de Junín

SALA LABORAL ESTABLECIÓ ESTADO 
DE COSAS INCONSTITUCIONAL

La Corte Superior de Justicia de Junín, se complace en presentar un logro importante a lo largo de su existencia institucional, pues por primera vez en su historia, los señores Jueces de la Segunda Sala Laboral Permanente de Huancayo, integrado por : Dr. Ricardo Corrales Melgarejo (Presidente), Dr. Neíl Ávila Huamán y Dra. Miriam Cárdenas Villegas,  declararon el Estado de Cosas Inconstitucional en el Expediente N° 03814-2017, seguido contra la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, así como en el Expediente N° 00095-2019, contra la Unidad de Gestión Educativa Local de Tayacaja. 
La declaración del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) está orientado a salvaguardar el derecho de los profesores activos y cesantes que percibieron la bonificación especial por preparación de clases en vigencia de la Ley N° 24029 y su modificatoria la Ley N°25212, bonificación que acorde a lo establecido por las altas cortes, debe ser calculada sobre la base de la remuneración total.
Siendo ello así, con la declaración del ECI, los procesos referidos a este tema se llevarán a cabo con la máxima celeridad, bajo la figura jurídica de represión de actos homogéneos, pues, en el futuro, los docentes cesantes y activos que perciban los conceptos de la Bonificación especial por Preparación de Clases y Evaluación (“bonesp”), podrán acudir al Juez Mixto de Pampas y al Juez Contencioso Administrativo Laboral de Huancayo, pretendiendo que la afectación a su derecho legal sea declarado homogéneo al resuelto en las resoluciones antes aludidas, el cual se tramitará en un incidente de ejecución de sentencia, y de ser impugnada en algún extremo, la apelación será otorgada sin efecto suspensivo. 
Cabe indicar que, en dichos procesos, aún se está dentro de plazo para que las partes impugnen la decisión adoptada, ello no obstante, se espera la colaboración de parte de los entes estatales, a fin de no dilatar el tiempo, y por el contrario, colaboren con la Corte Superior de Justicia de Junín y se de trámite la medida constitucional adoptada, la cual se encuentra enmarcada también, a modo de reconocimiento a la ardua labor que desempeñan los profesores del sector público en nuestra sociedad, por lo que esperamos que los gobernadores regionales de Huancavelica y Junín consientan dichas sentencias.