PODER JUDICIAL RECONOCE TRABAJO DE LA CORTE DE JUNÍN

 En evento inaugurado por Jueza Suprema Elvia Barrios

PODER JUDICIAL RECONOCE 
TRABAJO  DE LA CORTE DE JUNÍN

Por segundo año consecutivo, representantes de 34 cortes superiores de justicia del país participaron en el Encuentro de Comisiones Distritales de la Ley para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar (Ley N° 30364), donde presentaron los avances sobre su trabajo en este tema en su respectivo distrito judicial. 
El evento, inaugurado por la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, coordinadora Nacional del Programa Nacional Ley N° 30364, tuvo como objetivo que cada uno de los representantes asignados detalle las iniciativas y buenas prácticas que su corte realiza en contra de la violencia de género. 
Entre las iniciativas y buenas prácticas presentadas durante el encuentro, destaca el trabajo que realiza la Corte Superior de Justicia de Junín, que cuenta con seis juzgados a dedicación exclusiva en el tema de violencia contra la mujer. Cabe señalar que la  Corte de Junín, ejecuta campañas de sensibilización, trabajo directo con la Policía, capacitación permanente a los operadores de justicia, ferias informativas, y elabora un protocolo de prevención.
Precisamente, en dicho certamen, la Jueza Superior de la Sala Civil Permanente de la Corte de Junín Dra. Pércida Luján Zuasnabar, integrante de la Comisión Distrital de Implementación  de la Ley 30364, detallo el trabajo que se realiza en los seis juzgados  del Módulo Judicial Integrado en violencia contra la mujer y los integrantes del Grupo Familiar.
La Dra. Pércida Luján Zuasnabar, dio a conocer sobre: 1.- Botón de Pánico; 2.-  Creación de las Casillas electrónicas para la PNP; 3.- Mesa Multisectorial de Violencia contra la Mujer; 4.- Protocolo de Prevención, atención y protección en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; 5.-  Seguimiento y ejecución de decisiones judiciales por wasap 6.-  Taller familias con Coraje, entre otros.  
Al respecto, el Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, Presidente de la Corte Superior de Justicia y Presidente de la Comisión Distrital de la referida Ley, refirió que, con el desarrollo de diversas acciones, seguimos trabajando con diferentes instituciones para hacer frente al problema de violencia; nos hemos empeñado en ese propósito;  cada uno de los jueces vienen trabajando para cumplir con las tareas encomendadas, indicó, tras felicitar a los jueces por el compromiso asumido.