“QUEREMOS CONSTRUIR UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA”

 Presidente de la Corte de Junín en inauguración de Congreso 

“QUEREMOS CONSTRUIR UNA 
SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA”

En medio de un ambiente de confraternidad, más de 300 jueces de Paz de Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica y Selva Central, participan en el Congreso Macro Distrital Judicial de Jueces de Paz sobre violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, “Esperanza de vida sin violencia”

“Quiero decirles que ustedes que  son nuestros  soldados de la justicia en el ámbito rural, que hoy nos reunimos para hacer frente  a la violencia; queremos construir una sociedad libre de violencia, donde las mujeres puedan tener igualdad de oportunidades”, refirió el  Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín,  tras inaugurar el evento.

Los participantes  conocieron sobre; El Régimen  Jurídico Vigente de la Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar; las actuales competencias de los juzgados de Paz en el régimen jurídico vigente de la violencia contra la mujer; Las sinergías que deben generarse en las zonas de presencia  mayoritaria de juzgados de Paz, entre otros temas.

Durante el Congreso se detalló, la experiencia  sobre la RUTA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR DESDE LOS JUZGADOS DE PAZ" EN EL MARCO DE LA LEY 30364, LEY 29824, EL REGLAMENTO DE AMBAS LEYES, MODIFICATORIAS Y DEMAS NORMAS CONEXAS.

Las ponencias estuvieron a cargo  de la  representante de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Dra. Mery Vargas Curo; Dr. Ciro Rodríguez Aliaga, Juez de Familia; Dr. Luis Fernando Meza Farfán - Jefe de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena, entre otros.