JUECES MONITOREAN DECISIONES JUDICIALES VIA WHATSAAP
Buena Práctica de la Corte Superior de Justicia de Junín JUECES MONITOREAN DECISIONES JUDICIALES VIA WHATSAAP Una buena práctica propulsada por los jueces de familia de la Corte Superior de justicia de Junín, es la “Supervisión y Ejecución de decisiones Judiciales a través de Wattsapp” como medio de comunicación supervisado para la coordinación de las obligaciones parentales que es ordenado por mandato judicial, ya que es necesario generar un espacio de comunicación que permita el cumplimiento efectivo de las decisiones judiciales, la comunicación asertiva de los padres, evitando desavenencias y hechos de violencia que finalmente afectan a los niños y niñas inmersos en procesos judiciales. Este mecanismo de dialogo establecido por mandato judicial, fue implementado por la Dra. Teresa Cárdenas Puente, Jueza del Primer Juzgado de Familia de Huancayo y es aplicado en procesos de: Tenencia, Régimen de visitas, Tutela, Ejecución de acta de conciliación y Violencia Intrafamiliar; y tiene como estrategia previamente establecer reglas de conducta y sanciones para los padres. El principal objetivo de la buena práctica es efectivizar el cumplimiento de las decisiones judiciales en materia de familia, a través del uso de medios electrónicos como el whatsapp, mediante un adecuado seguimiento. A la fecha se tiene resultados alentadores como: 25 procesos en los que se implemento la medida 50 adultos que mejoraron su comunicación, disminuyeron el riesgo y neutralizaron la violencia en sus relaciones familiares. 32 niños, niñas y adolescentes (victimas indirectas ) que se beneficiaron al mejorarse la dinámica familiar logrando el bienestar de los mismos. 82 personas en total a las que se les brindo un efectivo servicio de justicia. 25 procesos en los que se redujo la actividad procesal en etapa de ejecución. Esta iniciativa, Permite la efectividad de las medidas de protección Mejora la dinámica familiar.; Evita la reincidencia de hechos de violencia; Promueve una adecuada convivencia en las relaciones familiares; El Juez es protagonista en la ejecución de sus propias decisiones; Genera buena percepción y confianza en el sistema de justicia; No genera costos económicos ni inversión de recursos humanos para su aplicación; No existe necesidad de retornar al sistema de violencia por la efectividad en el cumplimiento de las decisiones.