CORTE DE JUNÍN LANZA IMPLEMENTACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE PROCESADOS

 Puesta en marcha  se  realizó  viernes13 diciembre
 
CORTE DE JUNÍN LANZA IMPLEMENTACIÓN
DEL REGISTRO NACIONAL DE  PROCESADOS

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, a través de la Oficina de Registro Distrital Judicial, realizó el lanzamiento del funcionamiento del REGISTRO NACIONAL DE PROCESADOS EN EL MARCO DE LA LEY 29988.
A través del Registro Nacional, se contará con la base de datos del personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas; 

En mérito a la Ley N° 29988 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2017-MINEDU, así como la aprobación mediante Resolución Administrativa N° 218-2019 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) que aprueba la Directiva N° 004-2019,  “Normas para el Registro Nacional de Procesados del Poder Judicial”, se realizó la implementación.

Al respecto, el Abog. Gino Zamora Vega de la Sub Gerencia de Servicios Judiciales de la Gerencia General del Poder Judicial y el Ing. Ronald Cruchaga Carrasco de la Gerencia de Informática del Poder Judicial,  capacitaron al personal. 
Preciosamente, al existir la factibilidad técnico-informática y continuar con la implementación del Registro Nacional de Procesados en la Corte Superior de Justicia de Junín, se realizó la capacitación al personal jurisdiccional en materia penal y Oficina del Registro Distrital Judicial, sobre el procedimiento y uso del aplicativo informático para su puesta en funcionamiento en el Distrito Judicial de Junín. 
A nivel nacional (04) Cortes Superiores cuentan con esta información del Registro Nacional de Procesados, de utilidad para el Ministerio de Educación (MINEDU), Superintendencia Nacional  de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Ministerio de Defensa y otros.