CATEDRÁTICO ESPAÑOL EXPUSO EN CONFERENCIA VIRTUAL INTERNACIONAL

 Por los 100 años de la Corte de Junín
CATEDRÁTICO ESPAÑOL EXPUSO EN
CONFERENCIA VIRTUAL INTERNACIONAL

De una manera didáctica, clara y precisa, el Dr. Luis Cucarella Galiana, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia España, realizó una exposición virtual sobre: “Derechos Fundamentales y Poder Judicial en tiempos de Covid 19”, primer evento académico internacional organizado por la Comisión de Capacitación de Corte Superior de Justicia de Junín, con motivo de conmemorar los 100 años de vida institucional.

El expositor, abordó, entre otros temas, sobre el COVID19, indicando que frente a este problema que afrontamos a nivel mundial, la medida estrella ha sido el confinamiento de las personas, pero nunca debe implicar este tipo de actos en el Poder Judicial, porque se trata de los garantes de los derechos fundamentales de las personas.
Asimismo, comentó sobre en ejes sistemáticos, como: las características del sistema europeo, el tribunal europeo para la protección de los derechos humanos, culturales y salud; la realidad interamericana, jurisprudencia de la Corte, vulneración de derechos, entre otros.

Por su parte el panelista, Dr. Alberto Cruces, docente del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional, realizó un comentario, sobre la pandemia que nadie lo esperaba, asimismo alcanzó algunas ideas sobre el abuso policial, así como el sistema penitenciario y habeas corpus.
Previo a la primera Conferencia Internacional, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cristóbal Rodríguez Huamani, expresó el saludo a los invitados, indicando que son los protagonistas de las actividades académicas internacionales programadas por el Centenario de la Corte de Junín.
El Dr. Miguel Arias Alfaro, Presidente de la Comisión de Capacitación, destacó la ponencia, por los aportes alcanzados que incrementan los conocimientos en el sistema de justicia.

La Conferencia internacional contó con la participación de jueces de los diferentes niveles, fiscales, abogados y público en general de Perú y España, quienes siguieron la exposición a través del sistema Google Hangouts Meet y mediante el Facebook live Corte Superior de Justicia de Junin , llegando a más de cinco mil usuarios quienes se unieron a la transmisión por esta plataforma.