CORTE DE JUNÍN INICIÓ CAPACITACIONES SOBRE USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

 A más de dos mil abogados
CORTE DE JUNÍN INICIÓ CAPACITACIONES SOBRE
USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

La Corte Superior de Justicia de Junín, considerada como innovadora y creativa, bajo la presidencia del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, preocupado por compartir conocimientos sobre el uso y manejo de las herramientas tecnológicas de la institución, en coordinación con la Comisión de capacitación, la Unidad de Servicios Judiciales y la Decana del Colegio de Abogados de Junín, inició el ciclo de capacitaciones gratuitas, dirigidas a más de dos mil abogados asociados al Colegio de Abogados de Junín.

El Dr. Miguel Ángel Arias Alfaro, Presidente de la Comisión de Capacitación, fue el encargado de inaugurar el ciclo de capacitaciones, refiriendo que con este tipo de capacitaciones se busca mejorar el sistema de justicia en Junín, las misma que son desarrolladas a través del Sistema “Google Hangouts Meet” y replicadas por el facebook live de la Corte de Junín, en tiempo real.

“Para la orden profesional, es una satisfacción participar en este ciclo de capacitaciones, agradecemos a la Corte de Junín por el apoyo constante para capacitar a los agremiados” indicó la Decana del Colegio de Abogados de Junín, Dra. Marlene Espíritu Camargo.

Asimismo, el Li. Abdías Cahuana Cáceda, Gerente de Administración Distrital, refirió que somos la primera corte, a nivel nacional, que realizamos este tipo de capacitaciones para los abogados, para efecto ponemos al servicio las plataformas digitales.

De igual manera el Ing. José Acosta Velarde, Jefe de la Unidad de Servicios Judiciales, comentó que los servicios que se brinda a los abogados y abogadas, será de beneplácito en las tareas cotidianas; esta capacitación se coordinó con el colegio de Abogados.

La primera ponencia fue sobre la MESA DE PARTES, donde los abogados conocieron la forma de acceder al SINOE para obtención de casilla electrónica; mesa de Mesa de partes Electrónica para procesos no penales; Mesa partes virtual en la especialidad penal; Cómo obtener una cita para presentación de escritos físicos.
Los abogados participantes, recibirán en sus correos electrónicos, material y la certificación correspondiente, a fin de poder contar con un material de consulta ante cualquier impase que puedan tener al momento de hacer uso de las plataformas digitales.