CORTE DE JUNÍN PRESENTÓ OBRA TEATRAL LA APELACIÓN DE SHYLOCK

 Por día del Juez y Jueza
CORTE DE JUNÍN PRESENTÓ OBRA
TEATRAL LA APELACIÓN DE SHYLOCK

Único a nivel de las Cortes Superiores del país.
Como un homenaje especial, la Comisión por el día del Juez y la Jueza de la Corte superior de Justicia de Junín y como un aporte jurídico – cultural, realizó la presentación, a través de las redes sociales, de la obra teatral LA APELACIÓN DE SHYLOCK, gracias al apoyo del Decano de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP).
La obra, el cuarto acto del Mercader de Venecia de William Shakespeare, el juicio a Shylock, es escenificado tal cual el texto original. Pero al terminar el acto, Shylock apela la decisión del Dux de Venecia. La segunda parte es la audiencia de la apelación. La apelación es conocida por una Sala de la Corte Superior de Justicia de Lima en el siglo XXI, y será resuelta por la Sala como lo haría el Poder Judicial hoy en día. Al final los jueces dictarán una sentencia según las normas peruanas vigentes.
El Presidente encargado de la Corte de Junín, Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, previo a la inauguración del certamen cultural, realizó un comentario de la obra y felicitó a la Comisión por el día del Juez y la Jueza, por la organización de este tipo de actos que fomentan la cultura.
Previo a la visualización de la obra, la Dra. María del Carmen Solorzano, Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), profesora en la Universidad Continental y actualmente Intendente Regional de Junín – Sunafil, explicó sobre la obra, que culmina en audiencia de primera instancia, destacando la riqueza de la literatura y el arte para fines de enseñanza del derecho; valores que son necesarios para resolver los casos, se trata de clásico de la literatura, indicó.
El Evento Cultural, único a nivel de todas las Cortes Superiores de Justicia del Perú, contó con la participación y comentarios especializados del Sr. Roberto Ángeles Tafur, Director de la obra, profesor de teatro y dramaturgo, uno de los directores de teatro más reconocidos del Perú; Dr. Alfredo Bullard Gonzáles, Abogado, socio fundador de Bullard Falla Ezcurra; Dr. Giovanni Priori Posada. Abogado, socio de Miranda & Amado.
El Dr. César Proaño Cueva, Juez Superior de la Corte de Junín, Presidente de la Comisión Especial por el Día del Juez y la Jueza, expresó la congratulación para los integrantes del Coloquio que no dudaron en aceptar la invitación para presentar la obra, asimismo, comentó aspectos relevantes sobre la obra.
Culminada la presentación, la Corte de Junín, a través de Resoluciones Administrativas, que fueron remitidas de manera electrónica a los correos institucionales, agradece a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la persona de su Decano de la facultad de Derecho Dr. Alfredo Villavicencio Ríos; Asimismo, se felicita, reconoce y agradece a los integrantes del Coloquio por su apoyo infinito en la visualización de la obra.
Al finalizar la presentación teatral y como se tenía programado, el Dr. Alfredo Bullard Gonzáles, integrante del Coloquio, lanzó la pregunta, dirigida a los hijos de los trabajadores judiciales. Las tres personas que logren una acertada respuesta, recibirán como premio con una Tablet.
“La Comisión que presido, ha visto por conveniente la realización de este tipo de actos, como un aporte cultural hacia la ciudadanía por el día del Juez y la Jueza de la Corte de Justicia de Junín, manifestó el Dr. César Proaño, al culminar el certamen.