VALORACIÓN PROBATORIA EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

 En el mes del Derecho Penal y Procesal Penal
VALORACIÓN PROBATORIA EN EL
NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Iniciando las exposiciones programadas, para el mes de agosto, la Comisión General de Capacitación, a través Sub Comisión de Capacitación sede Tarma, de la Corte Superior de Justicia de Junín, presento al Dr. Rafael Llanos Gamarra, quién expuso el tema: VALORACIÓN PROBATORIA EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL.

El expositor inicio su ponencia con la frase: “Al juicio no se llega a saber lo que pasó, sino a probar lo que ocurrió”, posteriormente, explicó sobre el hecho delictuoso, desde el inicio de la investigación, detención preliminar, formalización de la investigación preparatoria, prisión preventiva, actuación, condena; asimismo se refirió a la importancia de los hechos (el hecho se puede probar; las conclusiones no se pueden probar).

“Estamos en Mes del Derecho Penal y Procesal Penal, contaremos con la participación de destacados expositores, quienes abordarán temas de mucho interés, las mismas que serán transmitidas en tiempo real a través del Facebook de la Corte Superior de Justicia de Junín” indicó el Dr. Ricardo Corrales Melgarejo, Juez Superior, Presidente de la Sala Mixta de Tarma, tras expresar el agradecimiento al ponente por su valiosa contribución.