PROPONEN INCLUIR LA JUSTICIA DE PAZ A SISTEMA INTEGRADO

 Para atención de casos de violencia contra la mujer
PROPONEN INCLUIR LA JUSTICIA
DE PAZ A SISTEMA INTEGRADO

Los integrantes de la estrategia rural de Tapo, a través de un ambicioso proyecto, proponen la inclusión de la Justicia de Paz al sistema integrado para la atención de casos de Violencia contra la mujer y los integrantes del Grupo Familiar; considerando que aún no se ha establecido, en el Distrito Judicial de Junín, un protocolo para que permita la derivación de casos atendidos por la Justicia de Paz al sistema de la justicia ordinaria.

Por otra parte, el proceso se diseñó con el propósito de que sea auto replicable, es decir, que después de haberse realizado por primera vez con el acompañamiento del Equipo Técnico la ER-Tapo, que den capacidades instaladas para poder replicarse sin necesidad de acompañamiento externo.

El plan se desarrollará en etapas estructurales, cada una de ellas con una metodología que ayudará a la sostenibilidad de las estrategias didácticas, siendo una de ellas la ETAPA DE INSERCIÓN DE LA JUSTICIA DE PAZ AL SISTEMA INTEGRADO DE ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR; teniendo como propuesta la realización de reuniones virtuales con instituciones involucradas como la Corte de Junín, ODAJUP, IDC Tapo y Equipo de Estrategia Rural del MIMP.

Todos estos aspectos fue explicado en una reunión virtual que contó con la participación de los jueces de Paz quienes, saludaron este proyecto e indicaron que aportaran para lograr los objetivos trazados, siempre en la búsqueda de la paz con tranquilidad social en cada una de sus jurisdicciones.

La Dra. María Aquino Ojeda, Responsable de la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz, comentó que se trata de un proyecto que beneficiará a los pobladores de las diferentes localidades ubicadas en las provincias del Distrito Judicial de Junín, por lo que se realizará una evaluación a fin de ser desarrollada en sus jurisdicciones.

Para ejecutar dicho proyecto, se desarrolló las ponencias: “Impacto Psicológico por el cofinanciamiento por el Covid19”, a cargo de la Ps. Malena Ticllacuri Crisóstomo, de la Estrategia Rural de Palca y el tema: “Conociendo sobre la legislación en materia de violencia familiar”, por la abog, Yesenia Reyes Castillo; en esta ocasión fueron convocados más un centenar de jueces de Paz, quienes pese a las dificultades de la señal de internet en sus zonas, hicieron el esfuerzo para lograr capacitarse.