JUICIOS MÁS RÁPIDOS Y TRANSPARENTES CON EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN JUNÍN

 Corte de Junín, avanza en la era digital
JUICIOS MÁS RÁPIDOS Y TRANSPARENTES CON EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN JUNÍN

Ceremonia fue transmitida por Justicia TV

Un día histórico, que marca un hito en las páginas de la historia de la Corte Superior de Justicia de Junín, se dio con la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) de la especialidad laboral, que fue cristalizada en el Distrito Judicial de Junín.

“La implementación del EJE y MPE, permitirá tener procesos transparentes, seguros y céleres; además de incorporar nuevos servicios en beneficio de los órganos jurisdiccionales y de los justiciables, con la finalidad de brindar un mejor servicio de justicia, logrando un impacto significativo y positivo en la ciudadanía” expresó el Doctor José Luis Lecaros Cornejo, Presidente del Poder Judicial, tras el lanzamiento oficial del EJE en ceremonia virtual.

El Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, Presidente encargado de la Corte Superior de Junín, indicó que el EJE y el MPE, es una realidad luego de las gestiones realizadas y haber cumplido los requisitos estipulados, asimismo, se desarrollaron capacitaciones, adecuación de local y diversos trabajos tecnológicos que permitieron dar el acceso para la puesta en marcha; felicitó a todos, por el esfuerzo desplegado; iniciamos jubilosos la era digital. Comentó.
El Módulo Corporativo Laboral - NLPT, de la Corte de Junín, se beneficia con en la 1º Sala Laboral de Huancayo - 2º Juzgado Especializado de Trabajo de Huancayo - 3º Juzgado Especializado de Trabajo de Huancayo y Juzgado de Paz Letrado con especialidad Laboral de Huancayo.
En la ceremonia protocolar participaron, Dr. Javier Arévalo Vela, Juez Supremo, Integrante del CEPJ y Presidente del Equipo Técnico de Implementación de la NLPT; Dr. Héctor Lama More, Juez Supremo, integrante del CEPJ y Presidente de la Comisión de Trabajo del EJE; juezas y jueces titulares de la Corte Suprema; integrantes del CEPJ; Dr. Mariano Cucho Espinoza, Gerente General del PJ; presidentes de la Cortes Superiores de Justicia, jueces de la Corte de Junín; Dra. Marleny Espíritu Camargo, Decana del Colegio de Abogados de Junín; numerosas personas siguieron las incidencias, a través de Justicia TV.

Uno de los momentos emocionantes fue la presentación de una demanda, por un abogado de la ciudad de Huancayo, que siguiendo los pasos ingresó el documento y recibió la confirmación, asimismo, se observó cuando la Dra. Leticia Quinteros Carlos, Jueza de 3er Juzgado de Trabajo de Huancayo, visualizó en su computadora la demanda ingresada.
Cabe mencionar que, desde el 2 de setiembre, mediante R.A: N° 0235 – 2020 – CE-PJ, la Corte Superior de Justicia de Junín, implementa el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), en los órganos jurisdiccionales de la especialidad laboral, al respecto el Dr. Neil Avila Huamán, Juez Superior , Presidente de la Primera Sala Laboral, indicó : “El EJE en el Distrito Judicial ya permite contar con procesos transparentes, seguros y céleres, incorporando sobre todo nuevos servicios en favor de los usuarios del sistema de administración de justicia, brindando un óptimo servicio de justicia, logrando un impacto importante en la población”.