JUEZA DE LA CSJ DE LA LIBERTAD EXPLICÓ: “VIOLENCIA CONTRA LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR”

 Por el 2do aniversario del Módulo Judicial Integrado
JUEZA DE LA CSJ DE LA LIBERTAD EXPLICÓ: “VIOLENCIA
CONTRA LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR”

Una interesante exposición didáctica sobre: “Violencia contra los miembros del grupo familiar” realizó la Dra. Wilda Mercedes Cárdenas Falcón, Jueza Superior - Presidenta de la Sala de Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en conferencia virtual desarrollado con motivo del segundo aniversario del MÓDULO JUDICIAL INTEGRADO EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR de la Corte Superior de Justicia de Junín.

La expositora, abordó importantes aportes y realizó comentarios sobre: La familia, refiriendo que genera igualdad de derechos, es como una asociación y empresa, porque tienen objetivos comunes, dijo; también explicó sobre las modalidades respecto a los hijos, maltratos, falta de afecto, negación de la lactancia materna, maltrato emocional, entre otros aspectos.

Más adelante, indicó que la Ley 30364, protege a los miembros del grupo familiar, la misma que se encuentra conformada por personas unidas por vínculos de sangre, afinidad y vínculos socio afectivos, que pueden ser víctimas de violencia física, psicológica, sexual y económica.

Participaron en calidad de panelistas la Dra. Gabriela Carhuamaca Quispe y el Dr. Edwin Víctor Torres Delgado, del noveno y octavo Juzgado de Familia Permanente - Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, respectivamente, quienes formularon sus inquietudes.
Antes de iniciar la exposición, la Dra. Pércida Luján Zuasnabar – Jueza Superior - Integrante de la Comisión de Implementación de la Ley N° 30364 de la Corte de Junín, destacó el profesionalismos y conocimientos de la Jueza Superior de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

En el desarrollo de la exposición se destacó la presencia en el aula virtual de, jueces, fiscales, abogados, operadores de justicia, efectivos policiales de diferentes comisarías de la región, abogados, estudiantes y público en general, quienes felicitaron a la corte por la programación de este tipo de exposiciones.