EL PROCESO ESPECIAL DE VIOLENCIA FAMILIAR

 Medidas de Protección y medidas cautelares
EL PROCESO ESPECIAL
DE VIOLENCIA FAMILIAR.

Como parte de las actividades por el segundo aniversario del módulo judicial integrado de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, el Dr. José Yvan Saravia Quispe, Juez Especializado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, realizó, la exposición del tema: “EL PROCESO ESPECIAL DE VIOLENCIA FAMILIAR, MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDAS CAUTELARES”.

El expositor realizó un análisis comparativo entre la Ley 26260 Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, la misma que no cumplía los parámetros de protección y se tuvo que expedir una nueva que en la actualidad es el TUO de las Ley 30364, resaltando las bondades del nuevo texto, en la cual la denuncia por violencia puede ser interpuesta ante la Policía Nacional, Fiscalía y mismo Poder Judicial a través de sus jueces de familia e incluso jueces de paz letrados y jueces de paz con plazos expresamente señalados de 24, 48 y 72 horas para emitir las Medidas de Protección, y hoy en estado de emergencia, el plazo de 24 horas para todos los caso en mérito a lo previsto bajo el alcance del Decreto Legislativo 1470.

La Dra. Miriam Cárdenas Villegas – Jueza Superior de la Primera Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Junín, fue la encargada de aperturar la actividad académica en la que participaron, jueces, fiscales, operadores de justicia, abogados, personal jurisdiccional estudiantes y público en general y fue transmitida a través de Justicia TV y las plataformas digitales de la Corte de Junín.

Cabe resaltar la participación en calidad de panelistas del Dr. Fernando Sánchez Cámac y Dra. Ángela Baldeón Gamarra, jueces del quinto y séptimo Juzgado de Familia Permanente - Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, quienes realizaron breves comentarios y formularon sus preguntas.