JUEZ SUPREMO EXPUSO SOBRE DELITO DE FEMINICIDIO

 JUEZ SUPREMO EXPUSO
SOBRE DELITO DE FEMINICIDIO

Con lenguaje, claro, sencillo, brindando aportes interesantes y con ejemplos concretos, el Dr. Iván Salomón Guerrero López, Juez Supremo, integrante de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República, realizó la Conferencia Magistral abordando sobre el delito de “Feminicidio”.

“El feminicidio es un delito especial que necesariamente es cometido por un hombre contra una mujer, en base a un estereotipo de género, que se sustenta en la discriminación y la idea de inferioridad de la mujer”, indicó como parte de su exposición el Juez Supremo, al tiempo de realizar importantes aportes.

En esta oportunidad, el Dr. Julio César Lagones Espinoza, Juez Superior, Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), quién participó en calidad de panelista, señalo que, el delito de feminicidio es una modalidad de violencia de género, que es la situación de discriminación estructural que sufre la mujer por el hombre; Asimismo, indicó que, no solo puede ser propiciada por el varón, también puede ser por una mujer, debido a los diferentes estereotipos de género.

La Dra. Lilliam Rosalía Tambini Vivas - Jueza Superior de La Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Junín, previo a la exposición del tema, destacó las cualidades del Juez Supremo, quién formó parte de la familia judicial de Junín. La Dra. Graciela Morales Montes - Jueza del Sexto Juzgado de Familia Permanente - Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, agradeció por los aportes del Juez Supremo, entre tanto el Dr. Miguel Ángel Arias Alfaro, Presidente de la Comisión de Capacitación dio por clausurado el evento.

La exposición virtual se desarrolló como parte de las actividades académicas en el marco del segundo aniversario del módulo judicial integrado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar la misma que contó con la asistencia de jueces, fiscales, operadores de justicia, abogados, estudiantes y público en general, a nivel nacional.