CORTE DE JUNÍN DICTA CHARLAS A POBLACIONES VULNERABLES
A través del programa de acceso CORTE DE JUNÍN DICTA CHARLAS A POBLACIONES VULNERABLES La Corte Superior de Justicia de Junín, a través del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en Tu Comunidad, y el Programa PAÍS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, inició el ciclo de charlas para poblaciones vulnerables del Distrito Judicial de Junín. “Estamos orgullosos y nos sentimos contentos porque compartimos con las autoridades, gestores, adolescentes y pobladores de los 22 TAMBOS, ubicados en las zonas más alejadas, las charlas que serán dictadas por los señores jueces y colaboradores” indicó el Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, Presidente de la Corte de Junín, tras declarar por inaugurado las charlas que culminarán en diciembre del presente año. Las charlas se desarrollarán, haciendo uso de las plataformas digitales, todos los martes y Jueves hasta diciembre, las mismas que son dirigidas a las autoridades, docentes, gestores del programa PAÍS, padres de familia, adolescentes, de los 22 TAMBOS del Distrito Judicial de Junín y provincia de Tayacaja, entre ellas: Potaca, Raquina, Panti, San José de Apata, San Pedro de Paris, Mamac, Cochas, Pariac, Colca, San Isidro de Mutuypata, Tunac Huancarumi, San Antonio de Chillihua, Cochabamba Grande, Colcabamba, Pichus, Quichuas, Salcabamba, Surcubamba, Tintay Punku , Boca Kiatari, San Pedro de Cajas y otros. Por su parte el Dr. Neil Ávila Huamán, Coordinador del programa de Acceso a la Justicia, comentó que las charlas se cumple en el marco del EJE de Trabajo N° 11 – Eficacia de las Reglas, contemplado en el Plan Nacional de la Comisión Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad 2016 – 2021. Las exposiciones estarán a cargo de los señores jueces de diferentes niveles y especialidades, así como colaboradores de la Corte de Junín, quienes explicarán sobre diversos temas, entre ellos: Demanda de alimentos, Consecuencias penales en las que pueden incurrir los adolescentes, Alimentos para adultos, Alcances sobre el trabajo infantil, ¿Qué es la trata de personas?, Agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, Violencia contra los niños, niñas y adolescentes, entre otros.