MUJER FUE SENTENCIADA A 20 AÑOS DE CÁRCEL POR PARRICIDIO AGRAVADO

 Jueces del Juzgado Penal Colegiado Tarma
MUJER FUE SENTENCIADA A 20 AÑOS DE
CÁRCEL POR PARRICIDIO AGRAVADO

Los jueces integrantes del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tarma de la Corte Superior de Justicia de Junín, conformado por: Richarth Quispe Vilcapoma (Director de debates), Edwin Villanueva Altamirano y María Cachay Rojas; condenaron a ELIANA ROSARIO HIDALGO CAPCHA a 20 años de pena privativa de la libertad, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de parricidio agravado, previsto y sancionado en el primer y segundo párrafo del artículo 107 concordado con el inciso 04 del artículo 108 del Código Penal, en agravio de quien en vida fuera Néstor Jesús Amaya Yáñez.

La pena la cumplirá en el establecimiento penitenciario que designe el INPE, computados desde el 20 de setiembre del 2019, día que fue detenida a nivel policial, hasta el 19 de setiembre del 2039, fecha en la que deberá salir del establecimiento penitenciario, siempre y cuando no exista mandato de detención emanada de autoridad judicial competente para tal fin se deberá oficiar al INPE, a fin continúe con el internamiento de la condenada

La ahora sentenciada, sostuvo una relación de convivencia con el agraviado, por tres años; el 19 de setiembre 2019, luego de una discusión entre ambos, generada por celos de la mujer por haber visto unos mensajes cariñosos del agraviado con otras féminas, al querer retomar su relación con el agraviado, y obtener una respuesta negativa de éste, la hoy sentenciada decide acabar con la vida del agraviado.

Compró gasolina y aprovechando que descansaba Néstor Jesús Amaya Yáñez, le procede a rociar en su cuerpo para prenderle fuego, logrando causarle quemaduras de segundo y tercer grado, comprometiendo hasta un 70% del cuerpo que posteriormente le ocasionó la muerte, configurándose los hechos como delito de parricidio agravado.

El Tribunal fijo por concepto de Reparación Civil la suma de 80 mil soles, que deberá cancelar la condenada a favor de la representante legal de la parte agraviada, con el producto de su trabajo a falta de bienes patrimoniales.