LA ORALIDAD CIVIL Y LAS ESTRATEGIAS PROCESALES

 Destacado jurista explicó sobre interesante tema
LA ORALIDAD CIVIL Y LAS
ESTRATEGIAS PROCESALES

Como una acción previa a la instalación del Módulo Corporativo Civil, la Corte Superior de Justicia de Junín, a través del Equipo Técnico Distrital para la Modernización de los Despachos Judiciales de los Juzgados Civiles, programó la realización de actividades de capacitación y sensibilización entre magistrados, personal jurisdiccional y abogados litigantes.
Al respecto, el Dr. Christian Delgado Suárez, profesor de derecho procesal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), dio a conocer aspectos relevantes sobre: “La Oralidad Civil y las estrategias procesales”, en conferencia magistral desarrollado a través de las plataformas digitales.

Como parte de su exposición, dio a conocer, diversos temas como: Rol del abogado en los procedimientos orales, alegatos de apertura, exposición de la teoría del caso, técnicas de litigación, interrogatorio, contrainterrogatorio, objeciones, entre otros.
Existe un cambio de roles, el magistrado debe conocer el caso en el momento de la audiencia, el juez debe tener conocimiento, lo que impone preparación de las partes y del Juez, entre otros aspectos que detalló el expositor.