BICENTENARIO DE LA JURA Y PROCLAMA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚEN HUANCAYO
Corte de Junín presente en ceremonia BICENTENARIO DE LA JURA Y PROCLAMA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚEN HUANCAYO Huancayo la ciudad incontrastable, con júbilo, el 20 de noviembre del 2020, conmemoró el bicentenario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en Huancayo, con una ceremonia protocolar que contó con la asistencia de las principales autoridades de la provincia y región. La Corte Superior de Justicia de Junín, participó del acto protocolar con la participación del gerente de Administración Distrital, Mg. Abdías Cahuana Cáceda, llevando el saludo institucional de la Familia judicial de Junín en esta fecha de gran importancia para nuestra patria. Este importante evento de la jura y proclama de la Independencia del Perú, un año antes del 28 de julio de 1821, marcó la huella de la historia y cultura del país, la misma que continúa presente a través del tiempo. Tras la llegada de don José de San Martín con las ideas libertadoras para el Perú, se iniciaron las acciones para lograr la independencia, una de ellas fue la expedición libertadora que comenzó con la primera campaña del general Juan Antonio Álvarez de Arenales, un militar argentino de origen español, quien tenía la misión de organizar a la población de la sierra para luchar por la independencia del país. La expedición de Álvarez de Arenales en la sierra del Perú empezó el 4 de octubre de 1820, cuando partió desde Pisco hasta el 8 de enero de 1821, cuando se reúne nuevamente con Don José De San Martín en Huaura (Lima), donde se había instalado el cuartel general y desde donde se declaró la Independencia del Perú.