DIAGNÓSTICO AL TRATAMIENTO DE LA PRUEBA EN LA JURISPRUDENCIA CIDH

 Docente de la AMAG
DIAGNÓSTICO AL TRATAMIENTO DE LA
PRUEBA EN LA JURISPRUDENCIA CIDH

Como parte del ciclo de capacitaciones, que viene desarrollando la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de la Comisión de Capacitación y sub comisión sed Tarma, continúa las exposiciones virtuales para incrementar los conocimientos en temas de derecho.

El interesante tema: “Diagnóstico al tratamiento de la prueba en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, fue abordado por la Dra. Doris Yalle Jorges, Docente de la Academia de la Magistratura y del centro de estudios constitucionales del Tribunal Constitucional, abogada egresada de la maestría en Derecho Constitucional PUCP
De una manera didáctica, explicó diversos aspectos, entre ellos: Introducción sobre el proceso, el procedimiento ordinario de peticiones o comunicaciones individuales, la admisibilidad, la investigación de los derechos humanos, solución amistosa, tratamiento de la prueba y jurisprudencia, entre otros.

De esta manera la Corte de Junín, continúa desarrollando las diversas capacitaciones con diversos temas constitucionales a cargo de destacados juristas, programados para el presente mes de noviembre.