III FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA "POR LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES"

 III FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA
"POR LA NO VIOLENCIA CONTRA
LAS MUJERES"

Todo un éxito resultó el desarrollo de la III Feria Nacional simultánea Llapanchikpaq Justicia. "Por la No violencia contra las mujeres", en la Corte Superior de Justicia de Junín, realizado a través de la Comisión Distrital de “Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad”.

Tras la inauguración del evento en Lima, por la Dra. Janet Tello Gilardi, Presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial; en la sala virtual uno, de la Corte de Junín, el Dr. Neil Avila Huamán, Coordinador Distrital del Programa de Acceso, refirió que el propósito es orientar y fortalecer los derechos de pobladores.

En esta ocasión se realizó la atención judicial en tres salas virtuales, donde las instituciones, según un cronograma de participación, brindaron importante información, entre ellas: Colegio de Abogados de Junín Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), Sistema Integrado de Salud (SIS), Centro Emergencia Mujer (CEM), UNCP, UPLA, UNIVERSIDAD CONTIENTAL, Universidad Roosevelt, Módulo Judicial Integrado, Módulo de Familia, Registro Judicial Distrital, Archivo Central, Comisaría de familia – PNP, Defensoría del Pueblo, Aldeas infantiles SOS, entre otras.

Al finalizar el evento, el Dr. Neil Avila Huamán, Coordinador de la Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte de Junín, indicó que antes de finalizar el presente año, se desarrollará una segunda feria informativa, para efecto realizará las coordinaciones correspondientes.