CORTE DE JUNÍN 1er PUESTO EN CONCURSO NACIONAL
En la categoría organizacional CORTE DE JUNÍN 1er PUESTO EN CONCURSO NACIONAL Para beneplácito de la región central del país, en los 100 años de vida institucional, la Corte Superior de Justicia de Junín ocupó el PRIMER LUGAR en la categoría Cultura Organizacional, en el tercer concurso Nacional de Creatividad e Innovación, con la propuesta “TORNEO INTERNACIONAL DE DEBATE JUDICIAL”. “Nos sentirnos felices por este galardón, en realidad recibir el reconocimiento de Poder Judicial en primer puesto, es el esfuerzo del trabajo de todo el equipo de la Corte de Junín, seguiremos adelante por prestar un servicio a la colectividad; precisamente aprender las reglas y la práctica del debate, permite que mejoremos el servicio de administración de justicia, que aprendamos a comunicarnos, a razonar y usar los canales de comunicación para que el pueblo, la ciudadanía y justiciables puedan saber porque las decisiones judiciales de una u otra manera”, indicó el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, luego de participar de lña ceremonia de reconocimiento. Estamos, mejorando nuestros procesos de comunicación con los justiciables, manejando herramientas novedosas y también clásicas que no debemos perderlas de vista en el tiempo, hay que usarlas porque están a nuestra disposición, nosotros como Corte de Junín, hemos contribuido al producir esta herramienta; el Poder Judicial ahora nos reconoce, acotó. El Proyecto “TORNEO INTERNACIONAL DE DEBATE JUDICIAL” es un evento competitivo que será realizado en forma anual y estará a cargo del Poder Judicial, donde magistrados y trabajadores de distintos países se enfrentarán en una competencia de argumentos, para efecto se usará un formato bastante interesante, que exige que en una moción problemática se enfrenten dos posiciones, la Afirmativa y Negativa, se contará con 12 minutos de intervención para cada participante, dividido en bloques esenciales (apertura, reputación y conclusiones). “La finalidad del torneo de debate judicial, es promover la práctica del debate competitivo en magistrados y auxiliares jurisdiccionales de diferentes países, buscando que en la práctica judicial, similar al sistema de litigación oral, puede ser fácilmente comprendido y replicado. Se trata de un evento global de todas las habilidades requeridas para un abogado en ejercicio y para quienes desarrollamos la labor en la judicatura y nivel administrativo podamos potenciar”, indicó la Karla Fiorella Araujo Ventura, asesora legal de la Corte de Junín y gestora de la escuela de debate Judicial.